Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

SIBO - El responsable de muchos problemas de salud

SIBO es un crecimiento excesivo de bacterias que normalmente viven en el tracto gastrointestinal, pero que han crecido de manera anormal ¿Tiene alguna influencia la alimentación en SIBO ?

SIBO - El responsable de muchos problemas de salud

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

SIBO - El responsable de muchos problemas de salud.

SIBO, son las siglas de sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado.

SIBO , es más común de lo que se ha estado sospechando, aproximadamente un 20% de las personas que no presentan síntomas en este momento tienen SIBO, y de un 50% a un 75% de las personas que padecen síndrome del intestino irritable tienen SIBO.

El Dr. Pimentel (1) y el doctor Henry C. Lin (2) referencias a nivel mundial sobre SIBO, originaron la idea que el sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado es una causa subyacente del síndrome de intestino irritable.

Un estudio realizado por el Dr. Pimentel y su equipo mostró SIBO en un 84% de las personas con síndrome de intestino irritable, aunque el porcentaje ha sido menor en otros estudios, con un promedio del 60%.

En ambos estudios el porcentaje es muy elevado.

Y entre un 78% a un 100% de personas que padecen fibromialgia tienen SIBO (3)(4).

Reserva Consulta Nutricional

¿Tiene alguna influencia la alimentación en SIBO ?

¿Tiene alguna influencia la alimentación en SIBO ?

Sí, prácticamente toda, por eso hablamos de ello.

Las bacterias interfieren en nuestra digestión y absorción normal de los alimentos y están asociadas con daños en el revestimiento o la membrana de la flora intestinal, provocando síndrome de intestino irritable.

Las bacterias consumen algunos de nuestros alimentos que con el tiempo conducen a deficiencias nutricionales, como el hierro o la vitamina B12, que pueden causar anemia o ferritina baja crónica.

SIBO  es provocado por prácticas nutricionales poco saludables, como consumo de azúcar, cereales, consumo frecuente de alcohol o uso de antibióticos.

Síntomas de SIBO

Principalmente, los síntomas de SIBO son los mismos que se muestran cuando padeces síndrome de intestino irritable, ya que existe un porcentaje muy alto de correlación.

Sin embargo, no son los únicos.

Se manifiesta o se asocia con muchos otros trastornos como causa subyacente o efecto secundario de la enfermedad preexistente.

Síntomas de SIBO:

  • Hinchazón y gases anormales, especialmente al consumir alimentos que contienen fibras prebióticas
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Malabsorción: es decir, incapacidad para digerir algunos componentes de la dieta, más comúnmente grasa y evidenciado por gotas de grasa o una película aceitosa en el inodoro con evacuación intestinal, heces flotantes
  • Erupciones cutáneas inexplicables
  • Sensibilidad al café, con diarrea
  • Otras sensibilidades a los alimentos: por ejemplo, nueva intolerancia a los productos lácteos, nueces, café, té y otros alimentos
  • Cambios de humor: ansiedad, depresión
  • Trastornos del sueño, especialmente insomnio o incapacidad para disfrutar del sueño sostenido
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de las articulaciones
  • Fatiga
  • Síntomas de la piel (como eccema o sarpullidos)
  • Síntomas respiratorios (como asma)
  • Esteatorrea (heces grasas)
  • Anemia (deficiencia de hierro o vitamina B12)
  • Ardor de estómago (reflujo)
  • Náuseas
  • Enfermedades asociadas a SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado)
  • SIBO se asocia con muchos trastornos, como causa, efecto o como condición coexistente. Aquí vamos a nombrar solo algunos, sin embargo, la lista puede ser interminable.
  • Acné (5)(6)(7)(8)
  • Rosácea (9)
  • Celiaquía (10)
  • Ansiedad (11)
  • Enfermedad inflamatoria intestinal, Crohn, colitis ulcerosa, síndrome de intestino irritable. (12)(13)(14)
  • Aumento de la grasa visceral (15)
  • Deficiencia de vitamina B12 (16)
  • Obesidad (17)
  • Anemia perniciosa (18)

En definitiva, si existe una afección gastrointestinal preexistente, como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, o si existen enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, la obesidad o una afección autoinmune o neurológica, la probabilidad de SIBO es muy alta.

Reservar Consulta Nutricional

¿Como diagnosticar SIBO ?

Antes de conocer las formas más comunes, que se deben realizar con tu médico, hay una forma que tú mismo puedes realizar desde tu casa.

Evidentemente, no tiene la precisión de las otras pruebas, pero sí que sirve para ponerte en alerta de que tienes SIBO.

1# Prueba de fibra prebiótica en SIBO

Las fibras prebióticas no distinguen las especies vivas en la flora que son sanas, sin embargo, tienes que tener las especies sanas, para que crezcan y proliferen, pero sí tienes bacterias perjudiciales y sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado, a través de esas fibras prebióticas que ingieres se van a alimentar igualmente.

Si prevalecen las bacterias perjudiciales, lo que sucede es que las personas tendrán, gases (exceso de gases), hinchazón, diarrea y dolor abdominal, etc.

Si tienes esos síntomas dentro de la primera hora, es un signo revelador de que tienes SIBO .

Piensa en el recorrido que debe atravesar la fibra prebiótica hasta llegar al colon.

Debe atravesar, el esófago, el estómago, el duodeno, los 6 metros del yeyuno e íleon, y finalmente llegar al colon.

Eso se realiza en horas, quizá 8,10 o más.

Si tienes una reacción dentro de los primeros 20 o 30 minutos, significa que las bacterias perjudiciales están mucho más arriba que el colon.

Los microorganismos no pueden llegar en una hora a la parte alta del sistema digestivo.

Esa es una señal muy poderosa, y quiere decir que con mucha probabilidad tienes sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.

Faltaría determinar el grado, pero te pondría en alerta para tomar medidas.

Reserva Consulta Nutricional

2# Prueba de aliento de hidrógeno en SIBO

Para nosotros, la mejor manera, una prueba de aliento de hidrógeno.

Esta prueba la debes hacer con tu médico.

Es un poco engorroso. Implica un período de ayuno y manipulación de la dieta antes de hacerlo.

En pocas palabras, solo significa beber una solución de azúcar, como lactulosa o glucosa, y luego obtener muestras de aliento durante aproximadamente tres horas, y ver cuál es la curva de liberación de hidrógeno o metano en la respiración.

Esto se debe a que los microorganismos producirán hidrógeno o metano que se capturan en la respiración, y te mostrará si tienes organismos que la liberan rápidamente, es decir, SIBO .

3# Endoscopia para un aspirado yeyunal o superior en SIBO

Esta es la forma preferida de muchos médicos gastroenterólogos, hacen un diagnóstico obteniendo una muestra, un aspirado, del material líquido o material alimenticio parcialmente digerido en el duodeno o el yeyuno (la parte superior del intestino delgado).

Uno de los problemas es que es invasiva, el otro problema es que produce falsos negativos.

Principalmente, porque la muestra extraída para analizar realmente no puede recorrer los 6 metros que mide el intestino delgado.

¿Qué sucede si los microorganismos no han ascendido por completo?

El endoscopio tiene un límite de alcance, esa es la única limitación que tiene esta prueba.

Si es positivo, sabes que tienes sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado.

Si es negativo, sería interesante contrastarlo con otra de las pruebas.

Reserva Consulta Nutricional

Tratamiento para combatir SIBO

No es fácil, de hecho es muy fácil tener recurrencia de SIBO, ya que los hábitos alimenticios influyen mucho, por eso ponerte en manos de un nutricionista experto es siempre la mejor solución.

Es complejo, debes conocer qué tipos de alimentos son los adecuados y cuáles son los inadecuados, y llevar un seguimiento de los resultados, y la desaparición de síntomas.

PD: Comparte este artículo sobre SIBO con tus amigos y familiares, ¿no crees que es información importante que debes compartir?

Comparte este artículo

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?