Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

¿Es saludable la mantequilla? Descubre la verdad en este artículo

Descubre los sorprendentes beneficios de la mantequilla y su riqueza en butirato. A pesar de ciertas restricciones médicas, exploraremos cómo este componente esencial puede ser beneficioso para la salud intestinal.

¿Es saludable la mantequilla? Descubre la verdad en este artículo

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

¿Es saludable la mantequilla? Descubre la verdad en este artículo

Nos hemos encontrado expresiones de sorpresa cuando le decimos a personas que deben comer mantequilla.

¡Oh! Mi médico me la quitó porque tenía el colesterol alto.

¡Oh! ¿Pero la mantequilla no es buena para el colesterol?

Son algunas de las expresiones más comunes que escuchamos. Y sí, prácticamente llevamos toda la vida escuchando que la mantequilla tiene mucha grasa o que la mantequilla aumenta el colesterol.

Es lógico dudar de esta recomendación nutricional, si no tienes información.

La mantequilla es la fuente dietética más rica en butirato.

El butirato (1)(2) es un ácido graso de cadena corta que tu microbioma intestinal sintetiza en el colon cuando se descomponen los carbohidratos no digeribles (alimentos prebióticos).

El butirato es la fuente principal de energía de los colonocitos, una (célula epitelial que se encuentra en el colón) y ayuda a mantener la salud de la mucosa intestinal, regula las respuestas de las células huésped (3)(4) y desempeña un papel en el mantenimiento de la homeostasis del colon.

La mayor parte del butirato que consumes o se crea permanece en el intestino para usarse.

El butirato (5) también desempeña un papel en la:

  • Regulación genética.
  • Diferenciación celular.
  • Modulación inmune.
  • Regulación de la barrera intestinal.
  • La motilidad intestinal.
  • El control de la diarrea.
  • Reducción del estrés oxidativo.
  • En la sensibilidad intestinal.

Todas estas acciones hacen que el butirato sea un factor importante para el mantenimiento de la salud intestinal.

  • La acción del butirato en el microbioma intestinal, mejora la salud cerebral.

El butirato se ha estudiado ampliamente como un inhibidor de la histona desacetilasa (HDAC),(6) pero también funciona como unión para un subconjunto de receptores acoplados a proteínas G y como un metabolito energético.

Estos diversos modos de acción lo hacen muy adecuado para resolver la amplia gama de desequilibrios que se encuentran con frecuencia en los trastornos neurológicos.

Se ha demostrado que el butirato es antiinflamatorio y mejora la memoria en estudios hechos con animales.(7)

En resumen, las complejas reacciones bioquímicas que ocurren en el intestino parecen ser el origen de la inflamación que inicialmente pasa a nuestro cuerpo.

Necesitamos darnos cuenta de esto y evitar comer alimentos que causan esta inflamación.

Nosotros recomendamos evitar estrictamente en un inicio los ácidos grasos omega 6 (estos incluyen todos los aceites vegetales) ahora puedes darte cuenta por qué la margarina no entra dentro de nuestra categoría de alimentos saludables.

Igualmente, con todos los tipos de cereales. Y limitar la fructosa, sobre todo la sintética.

El tracto linfático asociado al intestino es el primer lugar donde nuestro sistema inmune interactúa con el mundo exterior y es nuestra primera línea de defensa. Esto es conocido como GALT.

Así que la mantequilla y su alto contenido en butirato ya es un alimento que debes consumir en tu alimentación diaria porque contribuye a una mejora intestinal.

Además, cuando comes mantequilla tienes algunos beneficios adicionales como vitaminas liposolubles (solubles en grasa) como A, E, K2. (8) (9) (10)

¿Como seleccionar una buena mantequilla?

Existen distintos tipos de mantequilla.

Un estudio (11) encontró que el contenido de ácido butírico de la leche de vaca era del 3,84% de los ácidos grasos que contenía, mientras que el contenido de ácido butírico de otra leche de mamífero comúnmente consumida era la siguiente:

  • Cabra al 1,27%.
  • Oveja al 4,06%.
  • Búfalo al 3,90%.

En todos los supermercados o mercados locales, vamos a encontrar mantequilla de vaca. Es la más común de todas y calidad/precio la más asequible.

Sin embargo, aquí podríamos hacer una distinción. Ya que las vacas alimentadas con pasto producen una mantequilla de mayor calidad, y con más nivel de butirato.

Así que es importante elegir siempre mantequilla de vacas que han comido de pasto.(12) Sabemos que es difícil, pero si tienes la opción o la posibilidad de elegir, ahora ya sabes que elegir.

Como obtener butirato sin comer mantequilla.

Quizá no te guste la mantequilla, así que hay algunas alternativas para crear butirato de forma natural.

El butirato se genera principalmente en el colon a través de la fermentación de fibras prebióticas, como, por ejemplo, puedes consumir a diario:

  • Alimentos que contenga inulina como (raíz de achicoria, alcachofa de Jerusalén, hojas de diente de león, ajo, cebolla, puerros y espárragos).

  • Fruto-oligosacáridos (FOS) como pueden ser el ajo, la cebolla y el plátano verde.

  • Algunos frutos secos como las almendras y los pistachos, especialmente este último, se ha demostrado que aporta fibra prebiótica.(13)

Te advierto, si padeces de sobre crecimiento bacteriano, intolerancias, reflujo, acidez, etc. Quizá sientas algunos síntomas desagradables, porque los prebióticos también alimentan a bacterias intestinales no deseables.

¿Cuál es la cantidad a comer de mantequilla?

Conclusión: La mantequilla es un alimento que debe estar en tu alimentación diaria. Y no te equivoques, no tiene que ser light, baja en grasa ni margarina, hablamos de mantequilla pura y a ser posible de pastoreo.

PD: Comparte esta información con amigos y familiares, se sorprenderán de los beneficios de la mantequilla.

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?