Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

¿Qué es la Hormona Leptina? la hormona clave que influye en tu peso corporal

Descubre cómo la dieta puede afectar a la hormona leptina. Encuentra a un nutricionista en Zaragoza ¿La hormona leptina es la hormona clave que influye en tu peso corporal?

¿Qué es la Hormona Leptina? la hormona clave que influye en tu peso corporal

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

¿Qué es la Hormona Leptina? La hormona clave que influye en tu peso corporal.

Nuestro principal objetivo es lograr que seas sensible a la hormona leptina. A lo largo de este artículo, te revelaremos la clave para conseguirlo.

Muchas personas creen erróneamente que el objetivo es mantenerse en un estado cetogénico debido a nuestra filosofía alimentaria baja en carbohidratos.

Esto se debe a la falta de conocimiento y a dejarse llevar por las modas de las dietas que están de novedad.

Sin embargo, ese no es el verdadero objetivo.

Lo que buscamos es que no seas resistente a la hormona leptina.

Si te encuentras en un estado de sobrepeso u obesidad, es muy probable que seas resistente a la leptina, lo cual indica un alto nivel de inflamación y posibles problemas de salud a largo plazo.

Nuestro trabajo principal consiste en restaurar tu sensibilidad a la hormona leptina debido a las numerosas implicaciones metabólicas que tiene en todo el organismo.

Esta hormona controla todo el metabolismo energético del cuerpo y, de cierta manera, es responsable de que el resto de las hormonas funcionen correctamente.

En un principio, se pensaba que la hormona tiroidea era la encargada de regular el metabolismo del cuerpo, y aunque es cierto en cierta medida, siempre depende de la señalización previa de la hormona leptina.

¡Reserva ahora tu consulta nutricional gratuita y empieza a cuidar tu salud desde hoy mismo!

¿Cómo se desarrolla la resistencia a la Hormona leptina?

Este proceso biológico ocurre cuando tu cerebro no reconoce las señales de leptina enviadas principalmente por las células de grasa.

A partir de ese momento, comienzan a surgir problemas en cascada.

¿Cómo saber si eres resistente a la Hormona leptina?

La forma más sencilla es mirarte al espejo: si tienes sobrepeso u obesidad, especialmente este último, es muy probable que seas resistente a la leptina.

Por otro lado, las personas extremadamente delgadas que no logran aumentar de peso también suelen ser resistentes a la leptina.

Otra forma, aunque menos sencilla, es acudir al médico para que te realice una prueba de leptina, aunque es poco común.

También puedes evaluarte mediante un análisis de sangre que incluya todos los parámetros tiroideos.

Sin embargo, el parámetro que nos interesa particularmente es la triyodotironina inversa, también conocida como T3 inversa.

Por lo general, este parámetro no se incluye en los análisis de sangre convencionales, por lo que es importante que le indiques a tu médico que deseas conocerlo.

No debería tener problemas en proporcionártelo.

La T3 inversa es un inhibidor de las hormonas tiroideas T3 y T4 (si tienes algún trastorno tiroideo, estas hormonas te resultarán familiares).

No esperes más, haz clic aquí y asegura tu consulta nutricional gratuita.

La Hormona leptina prácticamente desactiva estas hormonas.

Cuando eso sucede, tu cuerpo no puede quemar grasa a nivel muscular y tu metabolismo basal disminuye.

Esto se conoce como resistencia periférica a la leptina y es común que las personas con obesidad no puedan quemar grasa a través del ejercicio.

La Hormona leptina prácticamente desactiva estas hormonas.

Ahora puedes comprender la importancia de la hormona leptina en el metabolismo energético.

Desde nuestro nacimiento, a través de la lactancia materna, nuestra madre nos proporciona la hormona leptina.

Esta hormona está compuesta por glóbulos blancos de grasa y su ausencia al no recibir calostro materno al nacer puede tener implicaciones en nuestro ADN.

Esto se debe a que afecta un proceso químico llamado metilación, que altera nuestro ADN y puede transmitir la obesidad de madres a hijos.

El hipotálamo, que conecta el cerebro con todo el sistema endocrino, desempeña un papel fundamental en la regulación de la leptina.

Cuando una persona es resistente a la leptina, el cerebro no puede calcular correctamente el estado energético del cuerpo, lo cual se realiza a través de las células de grasa.

La hormona leptina actúa como mediador entre estas células y el cerebro, proporcionándole información.

Si esta información no es correcta, todo el sistema falla.

La leptina tiene implicaciones en varios aspectos de nuestro metabolismo que no podemos abordar por completo en un solo artículo.

Sin embargo, queremos resumir su importancia para que puedas comprenderla mejor:

  • La Hormona leptina también controla y modula el sistema inmunológico en el cerebro, y se asemeja a una sustancia inflamatoria llamada IL-6 (interleucina 6).

  • Las personas con niveles altos de leptina, como aquellas con sobrepeso u obesidad, suelen tener niveles elevados de glóbulos blancos.

  • La leptina puede modular citoquinas inflamatorias asociadas a la grasa visceral.

  • Si tienes acumulación de grasa visceral, especialmente alrededor del abdomen, debes tener en cuenta que esta grasa es altamente inflamatoria y puede ser la causa de diversos problemas metabólicos.

  • Es común en personas con diabetes tipo 2, ya que han acumulado grasa en las células hepáticas.

  • También se conoce como enfermedad metabólica o hígado graso no alcohólico.

  • Niveles bajos de vitamina D también pueden ser un indicio de resistencia a la leptina.

  • La Hormona leptina elevada puede destruir otra proteína secretada por las células beta del páncreas, llamada amilina.

Esto es relevante en el caso de la diabetes tipo 2, ya que las células beta del páncreas son responsables de segregar insulina.

Por lo tanto, ser resistente a la leptina durante mucho tiempo puede llevar al desarrollo de diabetes tipo 2.

Pero incluso puede haber una situación peor.

Si esta alteración hormonal ocurre rápidamente y se combina con una respuesta autoinmune, como en el caso de un embarazo (diabetes gestacional) o un intestino permeable, puede provocar una forma de diabetes conocida como diabetes tipo 1,5 o diabetes autoinmune.

La resistencia a la leptina siempre precede a la resistencia a la insulina.

La leptina es la hormona responsable del metabolismo energético y juega un papel crucial en el funcionamiento de las hormonas tiroideas.

Ser resistente a la leptina no solo puede provocar sobrepeso u obesidad, sino que también desencadena una serie de problemas relacionados con el mal funcionamiento de esta hormona.

Los alimentos que consumes diariamente son de gran importancia para tu metabolismo y la señalización de la leptina.

Debes tomar en sería esta información con la seriedad que se merece, ya que tu salud está en juego.

- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31109218

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Todo el contenido expuesto en este artículo, es únicamente informativo y educativo, no sustituye el criterio de su médico o cualquier profesional de la salud.

De hecho, recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier método de pérdida de peso.

¿Deseas Bajar de Peso de forma saludable de verdad?

(E incluso si piensas que lo has probado todo, estás atascado o básicamente has tirado la toalla)

Accede Gratis a nuestro plan REDOX de 7 días.

Imagen