Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

La Hipoxia y su vinculación con tu estado saludable y el envejecimiento. (Vídeo dentro)

La Hipoxia tiene una gran implicación en tu salud y el envejecimiento en general. ¿Cuáles son las causas principales que provocan Hipoxia? Descubre esta información en el siguiente artículo...

La Hipoxia y su vinculación con tu estado saludable y el envejecimiento. (Vídeo dentro)

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

La Hipoxia y su vinculación con tu estado saludable y el envejecimiento. (Vídeo dentro)

La hipoxia puede sonar extraño cuando lo escuchas por primera vez, sin embargo, nosotros te lo vamos a explicar de la forma más sencilla posible.

La hipoxia puede conducir a muchas complicaciones graves, a veces potencialmente mortales. Así que te animamos a que leas la totalidad del artículo.

La hipoxia tiene una gran implicación en tu salud y el envejecimiento en general.

Si tuviéramos que definir lo que es la hipoxia de forma sencilla, diríamos que es un estado en el cual se interrumpe el suministro de oxígeno al tejido causando disfunción celular.

Algunos síntomas de padecer hipoxia que ser:

  • Dificultad para respirar mientras estás descansando.
  • Dificultad para respirar severa después de hacer actividad física
  • Cambios en el color de la piel, que puede ir desde un azulado a un rojo cereza.
  • Despertarse con falta de aliento
  • Padecer sentimiento de asfixia
  • Tos frecuente

Evidentemente, la enfermedad obstructiva crónica conocida como EPOC es uno de los mayores impulsores que pueden provocar hipoxia.

El oxígeno es importante para las células y tejidos de tu cuerpo. La única forma de que tu cuerpo obtiene oxígeno es a través de los pulmones.

Las personas que padecen EPOC pueden sufrir síntomas de hipoxia de forma crónica como:

  • Hipertensión.
  • Depresión y ansiedad
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza

Diferencias entre Hipoxia e Hipoxemia

Muchas personas pueden confundir la hipoxemia con la hipoxia, ya que muchas veces se les llama hipoxia a ambos.

Aunque no son iguales una provoca a la otra.

Cuando tu cuerpo no tiene suficiente oxígeno, puede tener hipoxemia o hipoxia.

Como ya sabrás, estas son condiciones peligrosas, sin oxígeno tu cerebro, hígado u otros órganos pueden dañarse en cuestión de minutos.

La hipoxemia es padecer un nivel bajo de oxígeno en la sangre, esta situación puede provocar hipoxia que en definitiva es bajo nivel de oxígeno en los tejidos.

¿Ves ahora la diferencia?

Causas que pueden provocar hipoxia

  • Ya hemos dicho que todas las enfermedades pulmonares provocan hipoxia, EPOC, bronquitis, neumonía, edema pulmonar, etc.

  • Medicamentos para contrarrestar el dolor

  • Problemas del corazón

  • Anemia, (Los glóbulos rojos son los responsables de transportar oxígeno)

  • La luz azul que desprenden los teléfonos móviles, las tablets, etc. desarrolla hipoxia y disminuye el NAD+ (Nicotinamida adenina dinucleótido).

Al tiempo de tanta exposición deshidrata las células.

Esto ocurre porque la luz azul provoca hipoxia y disminuye la cantidad de agua y CO₂ que produce una mitocondria en la retina del ojo y las vías centrales de la retina.

(En otros artículos hablaremos profundamente de esto, pero puedes ampliar más información en este vídeo)

  • Malos hábitos alimenticios. La deficiencia de tiamina (vitamina B1) causa seudohipoxia y está estrechamente relacionada con la elevación de la tasa de heteroplasmia en el envejecimiento. (1)(2)(3)

Por ejemplo, el café y los polifenoles destruyen los niveles de tiamina.

Aquí tienes algunos alimentos ricos en Tiamina:

Las chuletas de cerdo

¿Por qué influye la hipoxia en el envejecimiento?

La hipoxia influye en el envejecimiento porque a medida que envejeces, la cantidad de sangre en los órganos disminuye y el corazón no puede enviar la misma cantidad de sangre a través de unas arterías cada vez más rígidas.

(Esto último viene determinado de tus hábitos de nutricionales y de vida a lo largo de los años)

Esta situación disminuye los niveles de oxígeno celular.

Esta sería una explicación sencilla para que lo puedas entender como puede afectar la hipoxia en el envejecimiento en general.

CONCLUSIÓN: El oxígeno es fundamental para la vida, eso es obvio, pero seguramente tal como habrás leído hoy, te darás cuenta de que la falta de oxigenación en tejidos y en la sangre puede provocar graves problemas de salud.

PD: Si te ha gustado esta información, compártela en las redes con tus amigos y familiares.