Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

🧡  Riesgos de la grasa visceral para la salud - Más información

Riesgos de la grasa visceral en su salud - Descubra cómo afecta a su cuerpo, utilizando un simple ejercicio, puede determinar si usted está en riesgo.

🧡  Riesgos de la grasa visceral para la salud - Más información

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

🧡  Riesgos de la grasa visceral para la salud - Más información

¿Conoces los peligros de la grasa visceral?

La grasa visceral es un tipo de grasa que se acumula en el interior de tu cuerpo, justo debajo del músculo abdominal.

A diferencia de la grasa subcutánea que se encuentra debajo de la piel.

La grasa visceral es mucho más peligrosa, ya que puede rodear órganos vitales como el hígado, el páncreas y el corazón, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y otras afecciones graves.

A menudo, es conocida como “tripa cervecera”, pero es importante destacar que no es necesario estar obeso para tener niveles elevados de grasa visceral acumulada en los órganos.

Incluso las personas delgadas pueden tener un exceso de este tipo de grasa si llevan un estilo de vida sedentario o tienen una dieta poco saludable. (1)(2)(3)

A lo largo de este artículo te contaremos como puedes conocer los peligros a través de un sencillo ejercicio desde tu casa.

Peligros de la grasa Visceral

Está directamente relacionada con enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, derrames cerebrales y otras enfermedades crónicas. (4)(5)(6)

Acumulada sobre todo en la tripa, es peligrosa porque produce moléculas inflamatorias en el cuerpo que pueden desencadenar en multitud de enfermedades sistémicas.

  • “Las interrupciones en los niveles hipotalámico e hipofisario que causan la interrupción del cortisol pueden ser causadas por la obesidad (a través del fenómeno inflamatorio de la grasa visceral), diabetes, depresión, estrés, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras afecciones”. (William Davis, cardiólogo estadounidense)

No toda la grasa corporal es perjudicial

Podrás pensar que toda la grasa corporal es mala y perjudicial. En realidad, las células grasas son una parte activa e inteligente del cuerpo que producen hormonas que afectan al cerebro, hígado, sistema inmunitario y a la fertilidad.

Las investigaciones indican que la grasa subcutánea que se encuentra justo debajo de la piel es diferente de la grasa visceral.

Se ha descubierto que la grasa subcutánea en realidad puede mejorar el metabolismo de la glucosa y comunicarse con los órganos para provocar efectos beneficiosos.

La hormona leptina. La hormona de la saciedad

Esta hormona debe indicarnos que dejemos de comer después de una comida. La mayoría de las personas no saben que la leptina juega un papel enorme en el desarrollo de la obesidad.

Es una hormona que produce el cuerpo y que es tan importante como la insulina para determinar el riesgo de diabetes tipo 2 y otras enfermedades graves.

De hecho, los niveles altos de azúcar en la sangre también resultan niveles altos de insulina.

Eso crea un círculo vicioso constante, de picos de azúcar e insulina, conduciendo a una acumulación de grasa visceral.

La resistencia a la leptina causa un aumento en la grasa visceral que produce el cuerpo porque, en estos casos, esta hormona no indica que se está saciado ni cuando hay que dejar de comer.

  • Para no ser resistente a la leptina, hay que evitar una dieta rica en azúcares y cereales (estos se convierten en azúcar en el torrente sanguíneo una vez se metabolizan).

Si tu dieta es rica en azúcares o alimentos hechos con cereal, tener estos hábitos de manera constante, causa un aumento de la hormona leptina y tu cuerpo puede volverse resistente a la hormona igual que se vuelve resistente a la insulina.

Cuando eres resistente a la leptina, el cuerpo ya no oye sus propias señales que le indican dejar de comer, quemar grasa o dejar de consumir alimentos azucarados.

¿El resultado? Nos quedamos con hambre, tenemos ansiedad por alimentos dulces y el cuerpo se convierte en una máquina para almacenar grasa.

Cuando un cuerpo almacena de manera rutinaria esta cantidad excesiva de grasa visceral, aumenta el riesgo de presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad vascular, arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) y un aumento del grosor en las paredes del corazón. (7)(8)

¿Cómo medir el riesgo al que estamos expuestos por acumulación de grasa?

Una simple cinta métrica, similar a la de una costurera, puede ayudarnos a determinar los peligros.

Las investigaciones han demostrado que medir el tamaño de la cintura es una de las mejores formas para predecir posibles riesgos.

Así que puedes coger una cinta métrica, y calcular la distancia poniendo la cinta métrica justo encima del ombligo.

Estas son las referencias de medición en cm:

  • Se considera obesidad abdominal en perímetros mayores a 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres.

  • Existe riesgo de padecer enfermedades asociadas a partir de los 82 cm de abdomen en mujeres y 94 cm en hombres.

¿Cómo puedes eliminarla?

Lo más responsable, es ponerte en manos de un profesional de la nutrición para que te indique los pasos a seguir.

Sin embargo, si quieres hacerlo por tu cuenta, lo primero que debes hacer es eliminar los azúcares o alimentos, una vez que se metabolicen se conviertan en azúcar.

Los alimentos que se convierten en azúcar una vez se metabolizan son, principalmente, todos aquellos que contienen almidón, como los cereales o la patata.

  • Haz ejercicio regularmente

El mejor ejercicio que puedes hacer es andar a paso ligero, es la mejor forma de eliminar grasa acumulada, andar de manera regular durante 40-60 minutos al día.

CONCLUSIÓN: Como habrás podido leer en este artículo, esta grasa tiene peligros para la salud y debes evitar acumular. Mantener hábitos nutricionales saludables, es la mejor forma que tienes para evitar acumularla y minimizar riesgos.

Por eso, conocer los alimentos que debes comer y como, es fundamental para llevar a cabo una planificación nutricional.

Comparte el artículo

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?