Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

La Dieta Cetogénica y sus efectos secundarios

La Dieta Cetogénica, igualmente que otro tipo de alimentación, necesita de unos cuidados en su ejecución. ¿Por qué existen efectos secundarios en una Dieta Cetogénica? Accede para aprender toda esta información...

La Dieta Cetogénica y sus efectos secundarios

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

La Dieta Cetogénica y sus efectos secundarios.

Muchas personas se confunden con la dieta cetogénica, piensan que es comer grasas en grandes cantidades y dejar de comer carbohidratos.

La dieta cetogénica o la cetosis nutricional es mucho más.

La dieta cetogénica, igualmente que otro tipo de alimentación, necesita de unos cuidados en su ejecución.

Si sabes lo que haces, vas a evitar muchos efectos secundarios importantes e incómodos.

La dieta cetogénica, bien formulada y ejecutada puede ayudar y aportar beneficios para la salud, desde bajar de peso (1), reducir la inflamación, reducir la diabetes tipo 2 (2), ayuda en la enfermedad de Alzheimer (3)(4)(5) al reducir la resistencia de la insulina, etc.

Sin embargo, hay pasos y pautas que tienes que seguir importantes por eso, te recomendamos que te pongas en manos de un nutricionista o médico experto en nutrición para hacerlo correctamente.

¿Por qué existen efectos secundarios en una dieta cetogénica?

No todas las personas experimentan efectos secundarios cuando hacen dieta cetogénica, varía según la persona, por eso, en este artículo vamos a contarte cuáles son y cómo evitarlos.

La cetosis nutricional es el estado metabólico asociado al aumento de cetonas producidas por tu hígado. Es decir, el efecto biológico de utilizar las grasas como fuente de energía principal.

Ese cambio metabólico, durante las primeras semanas en algunas personas, les puede provocar algunos efectos secundarios.

Efectos secundarios en una dieta cetogénica

1# Cetogripe: Es el proceso de adaptación cuando empiezas una dieta cetogénica y tu cuerpo emplea las grasas como fuente de energía principal en vez de glucosa.

Algunos efectos secundarios como, dolores de cabeza, fatiga, mareos, náuseas, irritabilidad, etc. pueden ser normales en los primeros días.

¿Por qué se produce?

Uno de los efectos beneficiosos de una dieta cetogénica es que elimina la inflamación rápidamente creada por la retención de líquido, eso provoca que vayas al baño a orinar con bastante frecuencia.

La parte buena es que te desinflamas rápidamente…

Sin embargo, esto provoca que elimines a través de la orina muchos electrolitos básicos como potasio, sodio y magnesio.

Como evitar la cetogripe. Debes complementar o consumir alimentos ricos en potasio, sodio, y magnesio en la dosis adecuada para compensar la pérdida. Y beber frecuentemente agua.

2# Azúcar bajo en la sangre: Conocido como hipoglucemia, y es muy poco común que esto suceda, pero al reducir drásticamente el azúcar en la sangre es posible experimentar algunos episodios hipoglucémicos.

¿Por qué se produce?

Por hacer un cambio en la alimentación y a su vez un cambio metabólico. Las personas que han estado comiendo muchos hidratos de carbono en su dieta, son más propensos a padecer este efecto.

Como evitar la hipoglucemia. Una formulación correcta de macronutrientes, que te permita hacer una adaptación a tu nuevo estilo alimenticio de forma progresiva.

3# Estreñimiento: A medida que tu sistema digestivo se adapta a tu nueva alimentación, es posible que en los primeros días experimentes algo de estreñimiento.

¿Por qué se produce?

Normalmente, esto es debido, como ya hemos dicho antes, por la cantidad de líquido que eliminas a través de la orina.

Como evitar el estreñimiento. Nosotros recomendamos siempre el aporte de probióticos, fibra prebiótica, el consumo de vegetales bajos en almidón, beber mucha agua y un buen aporte de magnesio.

4# Mal aliento: Como ya hemos dicho anteriormente no a todo el mundo le sucede, pero sí que es posible enfrentarte al mal aliento durante unos días cuando haces dieta cetogénica.

¿Por qué se produce?

Suele suceder en personas que hacen dieta cetogénica extrema, con un nivel de carbohidratos muy bajo (entre 10 a 15 g diarios).

La acetona, que es uno de los cuerpos cetónicos creados durante la cetosis, produce un olor frutado, esto es buena señal porque tu cuerpo está utilizando la grasa como fuente principal.

Como evitar el mal aliento. Bebe más agua, si estás haciendo dieta “keto” extrema, introduce algunos hidratos de carbono netos hasta llegar al nivel de 50 g/día.

Estos son algunos de los efectos secundarios cuando empiezas una alimentación cetogénica. Pueden ser incómodos, pero son producidos por un cambio en la alimentación, además son pasajeros y muchos de ellos nunca aparecen.

Pero es muy importante que este tipo de alimentación esté revisada por un experto nutricionista.

La cetosis te puede aportar muchos beneficios en tu estado saludable; sin embargo, no es únicamente comer grasas y dejar de comer hidratos de carbono.

Además, hay que promover una flora intestinal saludable y en muchos casos eso corta la cetosis, pero eso no es ningún problema, de hecho es mejor.

Beneficios de la dieta cetogénica

Lo correcto es que tu cuerpo entre en un estado de cetosis temporal y no continuo, esto es producido por la ingesta de algunos carbohidratos que ayudan principalmente a reequilibrar la flora intestinal.

Esta estrategia alimenticia aporta muchos beneficios, aquí vamos a enumerar solo algunos:

1# Perder peso: Cuando tu cuerpo se adapta a utilizar la grasa como fuente de energía principal, se pierde peso y volumen corporal de forma constante y estable más que en otras dietas. (6)(7)

Los alimentos grasos al ser más saciantes, evitas los antojos y la ansiedad por comer entre horas.

2# Niveles bajos de insulina: Al introducir alimentos ricos en grasas saludables, moderado en proteína y bajo en carbohidrato el aumento de la glucosa cada vez que comes es mínimo, así que los requerimientos de la insulina para compensar la subida de azúcar también son mínimos.

La investigación ha demostrado que los diabéticos que siguen una dieta cetogénica pueden reducir significativamente su dependencia de insulina para la diabetes. (8)(9)(10)(11)

3# Aumento de masa muscular: Las cetonas ahorran aminoácidos de cadena ramificada, concretamente Leucina, y este aminoácido es un potente estimulador de mTor y la síntesis proteica de músculos.

Esto es importante porque conforme envejeces, la pérdida muscular se incrementa conocida como sarcopenia (este efecto es muy variable en cada persona).

4# Inflamación reducida: Las cetonas son inhibidores de histona de desacetilasa (12)(13) que reducen eficazmente la inflamación.

Cuando utilizas las grasas como fuente principal de energía, reduces drásticamente los radicales libres y la liberación de ROS en mayor medida que el azúcar.

5# Reducción del envejecimiento: Los cuerpos cetónicos imitan las propiedades de una restricción calórica, que incluye un mejor metabolismo de la glucosa, reducción de la inflamación, reducción del IGF-1 (uno de los factores que regulan las vías de crecimiento y los genes de crecimiento y es un actor importante en el envejecimiento acelerado). (14)(15)

La dieta cetogénica está involucrada a través de estudios e investigaciones es otro tipo de enfermedades, en un futuro iremos abordando dicha información con más detalle.

CONCLUSIÓN: La cetosis nutricional inducida por una alimentación baja en carbohidratos netos aporta muchos beneficios, sin embargo, no lo hagas por tu cuenta, el 90% fracasa en su ejecución.

Si quieren llevar una alimentación saludable, seguro que te lo agradecerá.

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?