Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

Evita la Ansiedad por la comida. Haz estas estrategias que funcionan

Evita la Ansiedad por la comida y la Ansiedad en general siguiendo estos pasos... Conoce uno de los mayores responsables que contribuye a los estados de Ansiedad. Accede ahora.

Evita la Ansiedad por la comida. Haz estas estrategias que funcionan

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

Evita la Ansiedad por la comida. Haz estas estrategias que funcionan.

En el año 2018, hacer la pregunta adecuada sería ¿quién no tiene ansiedad?

Vivimos muy deprisa y los niveles de estrés y ansiedad están por las nubes. La rutina diaria, dejar de fumar, los fármacos, el trabajo, el negocio, etc.

Cualquier causa puede alterar tu equilibrio emocional y crear estados de ansiedad.

Pero seguramente nadie te ha dicho que la alimentación, influye muchísimo en el equilibrio de tus emociones.

¿La comida? ¡Si precisamente tengo ansiedad por la comida! Te preguntarás.

Sin embargo, el problema siempre es el mismo, la selección del tipo de alimentos es lo que determina el cambio. El exceso de azúcar, en particular, es uno de los mayores contribuyentes a un estado mental deficiente.

Por eso, en este artículo vamos a intentar darte estrategias, trucos y algún consejo para que puedas conseguir algunas mejoras y no sufras tanta ansiedad.

Síntomas comunes de la ansiedad:

Los signos y síntomas frecuentes de la ansiedad comprenden los siguientes:

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
  • Comer compulsivamente
  • Sentimiento de peligro próximo, pánico o fatalidad
  • Aumento en la frecuencia cardíaca
  • Respiración rápida (hiperventilación)
  • Sudoración
  • Temblores
  • Debilidad o cansancio
  • Problemas para concentrarse
  • Problemas para dormir
  • Problemas gastrointestinales
  • Problemas para controlar la preocupación

¿Te sientes identificado con alguno de estos síntomas anteriores?

¿Tienes otros síntomas que no aparecen en este listado? Estamos encantados que los compartas en los comentarios…

¡Aquí tienes! Un responsable desconocido que contribuye a que padezcas ansiedad

Muchas enfermedades son causadas por un desequilibrio intestinal.

Cuando ingieres alimentos, depende que alimentos sean, pueden alimentar tanto a bacterias buenas como a malas.

Esos alimentos son conocidos como fibras prebióticas. Además, el azúcar contribuye a alimentar a bacterias malas.

Cuando se produce un sobrecrecimiento bacteriano perjudicial, se produce un desequilibrio que conduce a una inflamación sistémica crónica.

A veces, no se producen síntomas adversos digestivos, sin embargo, puede manifestarse en otras áreas de tu cuerpo como el cerebro o sistema nervioso.

De hecho, hay estudios (1) que demuestran que personas con estados de ansiedad, tienen niveles bajos de cepas concretas de bacterias que son beneficiosas para tu equilibrio intestinal.

Cada vez más, la evidencia científica muestra que nutrir la flora intestinal con bacterias amigables conocidas como probióticos es extremadamente importante para la función cerebral adecuada, y eso incluye el bienestar psicológico y el control del estado de ánimo.

¿Sabías que tu intestino y tu cerebro están conectados desde el principio de la vida al nacer?

Los dos órganos se desarrollan exactamente del mismo tejido fetal en el útero y continúan comunicándose juntos durante toda la vida a través del nervio vago y el eje del intestino-cerebro llamado “sistema nervioso entérico”.

Por lo tanto, optimizar tu flora intestinal con bacterias beneficiosas es una estrategia muy útil.

Esto se hace eliminando los azúcares, los alimentos procesados, comiendo muchas verduras sin almidón, evitando los aceites vegetales procesados ​​y utilizando grasas saludables.

Además, usar muchas verduras fermentadas o un probiótico de alta potencia y multicepa, sería algunas de las estrategias para restablecer una flora intestinal saludable.

La dieta juega un papel importante en tu salud mental

Está demostrado que el consumo de aceite Omega 3 (DHA-EPA) desempeñan un papel importante en tu bienestar emocional. (2)(3)(4)

Por eso si tienes ansiedad por comer y no lo puedes controlar una buena forma de cambiar ese estado es cambiando tus hábitos alimenticios.

Hay alimentos que debes eliminar por completo como el azúcar, o alimentos que al metabolizarse se convierten en glucosa.

Ese cambio lo debes hacer por lo menos progresivamente, ya que tu cerebro enviará potentes señales para que vuelvas a consumir de nuevo azúcar “como si de un drogadicto se tratara”.

Haz estos cambios en tu dieta diaria:

  • Alimentos (principalmente verduras fermentadas) o complementos probióticos para cultivar la flora intestinal.
  • Introducir a diario aceite Omega 3 de pescado (DHA-EPA) en dosis adecuadas para reforzar o conseguir una buena salud mental.
  • Introducir grasas saludables en tu dieta diaria.
  • Evitar por completo todo tipo de cereales como el trigo, cebada, maíz, arroz, etc. Ya que al metabolizarse se convierte en glucosa entre otros y muchos problemas.

Y estos algunos consejos:

  • Crea una rutina alimenticia diaria. Puedes empezar por esta, Desayuno | Almuerzo |Comida | Merienda | Cena. No te saltes ninguna, así estarás más saciado (sobre todo si introduces grasas saludables en tu alimentación) y no recibirás señales para comer más.
  • “Vacía” la nevera o despensa de alimentos ricos en azúcar. De este modo no caerás en la tentación de comer los alimentos incorrectos.

La conexión del azúcar y el cerebro que influye en los estados de ansiedad

La ansiedad y la depresión van a menudo de la mano.

Para algunas personas, es más ansiedad; para otros es predominantemente la depresión, pero están altamente conectados.

A las personas que padecen depresión normalmente les recetan medicamentos SSRI, para que lo entiendas mejor, son fármacos “Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina” (SSRI, por sus siglas en inglés)

Hay investigaciones (5) que determinan que los niveles altos de serotonina causan en muchas personas el empeoramiento de los estados de ansiedad y depresión, sí, has leído bien, antes se consideraba lo contrario.

Adivina, ¿qué alimento eleva los niveles de serotonina? Sí, el azúcar es uno de ellos.

Si actualmente tienes ansiedad, cada vez que comas alimentos ricos en azúcar estarás contribuyendo a una reacción neuroquímica de la ansiedad.

Y agravarás el problema.

El deporte y la ansiedad

Muchos psicólogos recomiendan hacer algo de deporte para bajar los niveles de ansiedad o estrés y realmente funciona.

Con un simple ejercicio de caminar ligero, funciona, y produce una relajación mental prácticamente al instante.

Hacer ejercicio ayuda a crear nuevas neuronas, incluido aquellas que liberan el neurotransmisor GABA, el ejercicio aumenta los niveles de potentes químicos cerebrales como, la dopamina y la norepinefrina, que pueden ayudar a amortiguar algunos de los efectos del estrés y ansiedad.

Hay más de 100 estudios realizados por la Universidad de Duke (6) que determina que el Yoga es beneficioso para la salud mental y ayuda a bajar los niveles de estrés y ansiedad.

Sí, la ansiedad es difícil de combatir, ya que es un estado mental y casi siempre la solución es eliminar ese malestar a corto plazo, ya bien refugiándote en la comida o en otros malos hábitos perjudiciales, en vez de erradicar el problema de raíz.

Sin embargo, tu voluntad juega un papel importante aquí.

PD: ¿Conoces a algún amigo, conocido o familiar con ansiedad? Seguramente, por eso, debes compartir este artículo con ellos, te lo agradecerán.

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?