Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

Colesterol y Triglicéridos: Revelamos las Causas Sorprendentes y Cómo Mantener un Corazón Saludable

¿Colesterol y triglicéridos altos? Descubre sus causas y cómo reducirlos con estrategias efectivas para un corazón fuerte y sano. ¡Entra ya!

Colesterol y Triglicéridos: Revelamos las Causas Sorprendentes y Cómo Mantener un Corazón Saludable

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

Colesterol y Triglicéridos: Revelamos las Causas Sorprendentes y Cómo Mantener un Corazón Saludable

El colesterol y los triglicéridos altos son términos que a menudo asociamos con problemas cardiovasculares.

Entendiendo el colesterol y los triglicéridos y su relación con la salud cardiovascular.

Los triglicéridos son indicadores precisos de las partículas VLDL que incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas. (1)(2)

Estas partículas se producen en el torrente sanguíneo e interactúan tanto con las partículas de LDL (colesterol “malo”) como con las de HDL (colesterol “bueno”).

Como resultado, los triglicéridos elevados pueden aumentar los niveles de LDL y disminuir la función protectora del colesterol HDL.

Mantener bajos los niveles de triglicéridos es fundamental para minimizar el riesgo de enfermedades cardíacas en el futuro.

Tu cuerpo no puede funcionar sin colesterol.

Entre las funciones más esenciales del colesterol, está su presencia en todos los billones de membranas celulares del cuerpo.

El colesterol es uno de los componentes estructurales primarios de la membrana de una célula.

Sin el colesterol adecuado, las células se romperán debido a la falta de integridad.

El colesterol es utilizado en muchas funciones.

Cada célula de nuestro cuerpo usa el colesterol como parte de la membrana celular (junto con otros lípidos), el colesterol es imprescindible en la formación de vitamina D.

Además de esto, todas las hormonas esteroides del cuerpo se sintetizan a partir del colesterol.

Esto incluye el cortisol y los corticosteroides, la DHEA, los estrógenos, la testosterona, la progesterona, la aldosterona y la hormona esteroidea principal, pregnenolona.

El colesterol es el precursor de todas estas hormonas.

Así que el colesterol como tal no es un indicador de riesgo cardiovascular, sin embargo, los triglicéridos altos sí.

Triglicéridos Altos, causas reales

1— El papel de los carbohidratos y la lipogénesis de novo en el aumento de los triglicéridos.

Los carbohidratos en nuestra dieta se definen en triglicéridos a través del proceso de lipogénesis de novo, donde la fructosa desempeña un papel importante. (3)(4)

Este proceso provoca que el hígado empaquete las partículas de colesterol LDL en partículas pequeñas y densas llamadas SdLDL, las cuales son altamente peligrosas para la salud cardiovascular. (5)(6)

La lipogénesis de novo constante puede llevar a cabo el desarrollo de enfermedad de hígado graso.

Esta es una de las razones detrás del colesterol y los triglicéridos altos, así como estrategias efectivas para mantener un corazón saludable.

2— La influencia de la grasa visceral en el aumento de los triglicéridos

Cuando existe un alto nivel de grasa visceral, que se acumula en la tripa y penetra en las vísceras intestinales, el hígado recibe un flujo constante de ácidos grasos.

Este proceso suministra al hígado grasas las 24 horas del día, lo que da como resultado la producción de triglicéridos.

Estos dos puntos son los más importantes para evitar el colesterol y triglicéridos altos, sin embargo, también puede influir, la genética o factores hereditarios, la dieta y el estilo de vida, la resistencia a la insulina, estrés y salud mental y algunos medicamentos y tratamientos.

Colesterol y Triglicéridos Altos Causas Reales y Estrategias para un Corazón Saludable

Cómo reducir los niveles de colesterol y triglicéridos altos de forma natural

Si deseas reducir tus niveles de triglicéridos de manera natural, considera seguir estos consejos:

  • Incorpora alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, como salmón, caballa y anchoas, a tu dieta diaria. Estos ácidos grasos, especialmente el DHA, tienen beneficios para la salud cardiovascular.
  • Limita el consumo de carbohidratos en tu dieta, especialmente pan, pasta, arroz y alimentos elaborados con cereales. (7)(8)(9) Estos alimentos tienen efectos negativos en el intestino y pueden aumentar los triglicéridos.
  • Cultiva una flora intestinal saludable consumiendo alimentos prebióticos o almidones resistentes a la absorción, que promueven la producción de ácidos grasos beneficiosos para el metabolismo intestinal. (10)(11)

A través del Método Redox, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para alcanzar tus objetivos de salud.

Reservar Consulta Nutricional

Comparte este artículo