Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

Los Increíbles Beneficios del Caldo de Huesos Casero

Descubre los sorprendentes beneficios del Caldo de huesos casero en nuestra guía completa. Desde la salud ósea hasta la piel y el cerebro, el caldo de huesos ofrece ventajas nutricionales sorprendentes.

Los Increíbles Beneficios del Caldo de Huesos Casero

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

Los Increíbles Beneficios del Caldo de Huesos Casero

La sabiduría de nuestras abuelas encuentra respaldo científico en el caldo de huesos casero.

Este líquido rico puede ser la clave para combatir los resfriados debido a su capacidad de proporcionar minerales de fácil absorción para el cuerpo.

A medida que el frío se apodera del ambiente, la receta de la abuela cobra aún más sentido.

La ciencia valida lo que nuestras abuelas sabían de generación en generación.

El caldo de huesos casero se ha ganado la reputación de ser un elixir nutricional que ayuda a combatir los resfriados, y esto se debe a su riqueza en minerales fácilmente asimilables por el organismo.

Estos minerales incluyen calcio, magnesio, fósforo, silicio, azufre y otros.

No solo eso, el caldo de huesos también contiene componentes como sulfato de condroitina y glucosamina, los cuales se venden hoy en día como suplementos para tratar la artritis y los dolores articulares.

La tradición sugiere que este caldo favorece el crecimiento y la fortaleza en los niños, alivia la fatiga y hasta facilita el parto.

En algunas culturas sudamericanas, existe un dicho que reza:

“El caldo de pescado curará cualquier cosa” o “El caldo de huesos resucita a los muertos”.

El caldo de huesos también se obtiene de cabezas de pescado y otros cortes, lo que proporciona yodo y sustancias beneficiosas para la tiroides.

El caldo de huesos casero es una auténtica joya nutricional.

Preparar una sopa con huesos de res, pollo, pescado y vegetales puede tener un impacto positivo en tu piel, corazón, músculos, articulaciones y salud intestinal,

¡una lista impresionante!

Reservar Consulta Nutricional

Un Tesoro de Nutrientes en los Huesos.

Los huesos albergan una gran cantidad de minerales y alrededor de 17 aminoácidos diferentes, además de colágeno y gelatina.

Si bien la cantidad exacta de estos nutrientes puede variar según el tipo de hueso, el tiempo de cocción y el método utilizado, estos son factores influyentes.

El colágeno, representando aproximadamente el 30% de la proteína en el cuerpo humano, es esencial para los tejidos conectivos, incluyendo cartílagos, ligamentos, tendones, huesos y piel.

El colágeno también se encuentra en vasos sanguíneos, la córnea y el cristalino del ojo.

Cuando se cocina a fuego lento, el colágeno se transforma en gelatina, un proceso irreversible.

La gelatina es responsable de la textura gelatinosa del caldo de huesos después de enfriarse.

Glicosaminoglicanos GAG y Más en el Caldo de Huesos Casero

Los glicosaminoglicanos (GAG) son carbohidratos complejos que participan en procesos biológicos clave.

Pueden unirse a proteínas para formar proteoglicanos, que son esenciales en los tejidos conectivos y el líquido sinovial que rodea las articulaciones.

El caldo de huesos, rico en GAG, brinda materia prima para la formación de piel, huesos y cartílagos, incluyendo sulfatos de queratanina, dermatán sulfato, sulfato de condroitina y ácido hialurónico.

Además de proporcionar estructura, el colágeno también desempeña un papel importante en el desarrollo y regulación del tejido.

La gelatina, formada a partir del colágeno durante la cocción, contribuye a la consistencia gelatinosa del caldo de huesos una vez enfriado.

Reservar Consulta Nutricional

Aminoácidos Vitales en el Caldo de Huesos Casero

La glicina, constituyente de más de un tercio del colágeno, funciona como neurotransmisor y juega un papel esencial en la neurotransmisión inhibidora en el sistema nervioso.

La prolina, compuesta por aproximadamente el 17% del colágeno, refuerza significativamente su estabilidad y estructura.

Aunque el cuerpo puede producir pequeñas cantidades de prolina, la dieta aporta un aporte necesario de este aminoácido.

La glutamina, el aminoácido más abundante en la sangre, se encuentra en el caldo de huesos y es vital para el funcionamiento celular en las células intestinales y las células inmunológicas activadas.

Beneficios Comprobados del caldo de huesos casero

La Médula Ósea y Sus Valores en el Caldo de Huesos Casero

Los huesos contienen médula ósea, dividida en médula roja y médula amarilla.

Ambos tipos contienen colágeno.

La médula roja es donde se producen las nuevas células inmunitarias y glóbulos rojos, mientras que la médula amarilla contiene grasas saludables.

Aunque se cree que la cocción del caldo extrae factores nutricionales y de apoyo inmunológico de la médula, la biodisponibilidad de estos factores aún no se ha estudiado adecuadamente.

Minerales Esenciales en el Caldo de Huesos Casero

Los huesos también albergan una variedad de minerales, como calcio, magnesio, cobre, hierro, manganeso, fósforo, potasio, sodio y zinc.

La acidez es necesaria para extraer estos minerales de los huesos, por lo que se recomienda agregar vinagre al preparar el caldo.

Beneficios para la Salud del Caldo de Huesos Casero

Los beneficios del caldo de huesos son diversos y van desde el fortalecimiento de huesos y articulaciones hasta mejoras en la salud metabólica y cardiovascular.

También mejora la salud intestinal, el funcionamiento cerebral y la piel.

Para mantener huesos saludables, no solo necesitas minerales, sino también vitaminas como la D, la K2 y la C para apoyar la construcción ósea.

El caldo de huesos también contribuye a la salud de las articulaciones al proporcionar lubricación mediante GAG (glicosaminoglicanos) .

Enriqueciendo la Salud Metabólica y Cardiovascular con el Caldo de Huesos Casero

La glicina, presente en el caldo de huesos, regula el azúcar en la sangre y se ha relacionado con la reducción de los riesgos asociados al consumo de fructosa en la dieta.

Además, se ha demostrado que la glicina disminuye el tamaño de los ataques cardíacos.

Reservar Consulta Nutricional

Favorece la Salud Intestinal el Caldo de Huesos Casero

Un intestino sano posee una barrera compuesta por células epiteliales, una capa de moco densa y una variedad de microorganismos.

El caldo de huesos ayuda a mantener esta barrera al absorber agua y preservar la capa de moco que protege el intestino, evitando que los microorganismos y las proteínas de la dieta ingresen al torrente sanguíneo y desencadenen respuestas inmunitarias inflamatorias.

Beneficios para la Salud Cerebral del Caldo de Huesos Casero

Varios componentes del caldo de huesos brindan ventajas al sistema nervioso.

Las grasas saludables presentes en el caldo, especialmente cuando se elabora con médula ósea, proporcionan una fuente de energía y materia prima para el cerebro.

Además, la glicina ha demostrado proteger contra la muerte de neuronas tras un accidente cerebrovascular y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo cerebral tanto en el útero como durante los primeros meses después del nacimiento.

El calcio, esencial para la conducción nerviosa, también es un componente presente en el caldo.

El Caldo de Huesos Casero mejora la Salud de la Piel

La piel consta de dos capas: la epidermis y la dermis.

La epidermis es responsable de la función de barrera de la piel, mientras que la dermis es una matriz densa de colágeno y GAG que brinda soporte estructural y nutrición.

El caldo de huesos, rico en colágeno y gelatina, puede ser beneficioso para la piel.

Los GAG (glicosaminoglicanos), como el ácido hialurónico, promueven la proliferación de células de la piel y aumentan la presencia de ácido retinoico, mejorando la hidratación cutánea.

Otros Beneficios del Caldo de Huesos Casero

El caldo de huesos también se ha relacionado con la formación muscular, la mejora de la función hepática, la salud renal, ocular, el estado de ánimo, el sueño, la función inmunológica y la digestión.

Caldo de Huesos en las Culturas Ancestrales

Se dice que la sopa tiene una historia que se remonta a 20,000 años atrás.

El caldo de huesos ha sido un alimento básico en numerosas culturas a lo largo de la historia.

En pleno siglo XXI, sigue siendo esencial si buscas mantener tu salud.

Con la llegada del frío, es un buen momento para incorporar el caldo de huesos a tu dieta.

Cuando lo sirvas, no olvides añadir aceite de oliva virgen extra al caldo de res o pollo, o aceite de pescado omega-3 al caldo de pescado para aprovechar al máximo sus beneficios.

En resumen, el caldo de huesos es un tesoro nutricional que ha sido apreciado durante siglos en diversas culturas.

Sus beneficios van desde la salud ósea hasta la mejora de la piel y la función cerebral.

Considera incluirlo en tu dieta diaria para disfrutar de sus numerosas ventajas para la salud.

PD: Si esta información te ha convencido de los beneficios del caldo de huesos, te animamos a compartirla con tus seres queridos, amigos y familiares.

Reservar Consulta Nutricional

Receta de Caldo de Huesos Casero

Ingredientes ( 3 litros o 6 raciones)

● 700 g de carcasa y espinazo de pollo o gallina

● 6 Patas limpias de pollo - 250g aprox

● 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana

● 1 cucharada pequeña de cilantro

● 3 o 4 litros de agua mineral o filtrada

● 2 cucharadas de sal yodada

  1. Añade en la olla express los ingredientes: las patas limpias , las carcasas y espinazo de pollo, la cebolla pelada y troceada, cilantro, sal, vinagre y agua.

  2. Pon aproximadamente la olla express u olla a presión durante 1 hora

  3. Pasado el tiempo cuela con un escurre verduras los restos de huesos y la cebolla.

  4. Puedes pasarlo a otra cacerola poniendo un filtro o una malla y volver a colar y retirar las impurezas de los huesos.

— Es mejor hacerlo en caliente, ya que cuando el caldo se enfría el colágeno y la grasa se endurecen y no se podrá colar igual.

  1. Una vez preparada y ya algo enfriada guardar en la nevera. Verás como la textura cambia y se solidifica. Al volver a calentar volverá o líquido.

Opcional: Hacer huevos duros para acompañar picado como un consomé. O añade verdura juliana o tiras de pollo desmigajado.

  • Aunque todo se desecha… esto es con ello incluido. A proporción todo el jugo o sustancia que deja en el agua.

Valor Nutricional Total: 995 kcal

  • Grasa 102,1 g - saturadas 32,8 g

  • Carbohidratos 9,3 g

Comparte este artículo