Inicio Método Redox Blog Libro Contacto 900 823 935

10 Alimentos Ricos en Potasio + que el Plátano

10 Alimentos más Ricos en Potasio que el Plátano. ¿Sabías que el 98% del potasio de tu cuerpo se encuentra en tus células? Conoce los Síntomas por tener los niveles Bajos de potasio. Más información en el artículo.

10 Alimentos Ricos en Potasio + que el Plátano

Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a llevar una vida más Saludable

10 Alimentos Ricos en Potasio + que el Plátano

A lo largo de este artículo te vamos a mostrar 10 alimentos ricos en potasio, pero antes deja que te expliquemos algo.

El potasio es quizá uno de los minerales más importantes y olvidados de todo el espectro nutricional.

Aproximadamente el 98% de este mineral en tu cuerpo se encuentra en tus células. De esto, el 80% se encuentra en las células musculares, mientras que el otro 20% se encuentra en los huesos, el hígado y los glóbulos rojos. (1)

El potasio también es un electrolito. Los electrolitos conducen los impulsos eléctricos en todo tu cuerpo, y ayudan en la:

  • Presión sanguínea.
  • Ritmo cardíaco.
  • Contracciones musculares.
  • Impulsos nerviosos

Es un nutriente esencial y el cuerpo no es capaz de generarlo por sí solo, es necesario consumir alimentos que contengan potasio o complementarlo, porque la carencia de este mineral conlleva consecuencias graves de salud.

Después veremos los problemas provocados por la carencia o el exceso.

El potasio también es importante para mantener el cuerpo hidratado y funciona con el sodio para una mejor función celular.

Este mineral también ayuda a mantener una variedad de funciones corporales esenciales, como la contracción de los músculos, la regulación de los fluidos corporales, la transmisión de los impulsos nerviosos, el mantenimiento de la presión arterial normal y los niveles de azúcar en la sangre.

Síntomas por tener los niveles de potasio bajo

Si cuando tu médico te hace un análisis de sangre y los niveles están por debajo de 3,6 mmol/L (también conocido por hipopotasemia), ya que los rangos normales suelen estar entre 3,6 a 5,2 mmol/L.

Según la clínica Mayo, Los niveles por debajo de 2,5 mmol/L puede ser potencialmente mortal. (2)

Estos son algunos de los síntomas por niveles bajos: (3)

  • Irritabilidad
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas
  • Aumento de peso
  • Vómitos
  • Debilidad muscular
  • Calambres musculares
  • Estreñimiento
  • Latidos anormales
  • Palpitaciones

Si tienes una deficiencia más severa, estos serían algunos síntomas.

  • Insuficiencia respiratoria
  • Descomposición del tejido muscular
  • Parálisis
  • Fibrilación auricular o ventricular
  • Taquicardias
  • Bradicardias

¿Qué causa la hipopotasemia o deficiencia de potasio?

Este mineral se puede perder por el sudor o la orina. Así que cada vez que hagas deporte y sudes mucho, recuerda que debes reponer una serie de nutrientes clave.

Sin embargo, la hipopotasemia o deficiencia de potasio es un efecto secundario de otras afecciones o medicamentos.

Uno muy común en el mundo de la pérdida de peso es ingerir peligrosos diuréticos para desinflamarse o eliminar líquidos. Una práctica muy común, pero nada recomendable y poco saludable, además de ineficaz.

El uso de laxantes, desnutrición, mala absorción de alimentos, el consumo de medicamentos como la insulina e incluso tener una deficiencia de magnesio, etc. puede crear como efecto secundario deficiencia de este mineral.

Síntomas por tener los niveles de potasio alto

Estos síntomas son raros si llevas una alimentación adecuada, pero puede suceder.

Si los niveles son elevados, a partir de 5,2 mmol/L se produce hipercalemia, que es un nivel excesivo en sangre. El motivo puede ser por comer alimentos en exceso de este mineral o una suplementación descontrolada.

Las personas que tienen sobre todo afecciones renales, enfermedad de Addison tienen mayor riesgo de padecer hipercalemia.

La mejor forma de saber cómo están tus niveles, es a través de un análisis de sangre que te realice tu médico.

Beneficios de tener los niveles de potasio en un nivel óptimo

  • Ayuda a la salud del corazón: Según el colegio americano de cardiología, este mineral está asociado a una incidencia reducida de apoplejía, enfermedad coronaria y enfermedad cardiovascular. (4)(5)

También ayuda con el ritmo cardíaco, ya que este mineral desempeña un papel directo y garantiza un ritmo saludable.

  • Ayuda con la hipertensión: Cuando consumes mucho sodio, procedente de la sal, pero poco potasio, la presión arterial suele ser alta. Según los estudios, el consumo de alimentos ricos en potasio, estabilizaría la presión arterial.

La forma en que esto funciona es porque ayuda a tu cuerpo a eliminar el exceso de sodio. (6)(7)

  • Ayuda a prevenir la diabetes tipo 2: Investigadores en un estudio en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (8)(9) relacionaron los niveles bajos de potasio con niveles altos de insulina y glucosa en personas que de alguna manera estaban sanas.

Los niveles bajos de este mineral con niveles altos de insulina y glucosa son rasgos que los médicos asocian con la diabetes.

  • Ayuda a proteger contra accidentes cerebrovasculares: En un análisis de 33 estudios que incluyeron 128,644 personas, los científicos encontraron que las personas que consumían una mayor cantidad de potasio tenían un riesgo de un 24% menor de accidente cerebrovascular que las personas que comían menos. (10)

Según un investigador del estudio (11) Arjun Seth dijo:

“El potasio puede desempeñar un papel en la mejora de la función de los vasos sanguíneos en nuestro cerebro. Esto podría permitir una mejor oxigenación de nuestro tejido cerebral y prevenir la muerte del tejido debido a la falta de oxígeno en el cerebro…

El efecto del consumo en la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular también podría deberse a una mejor dieta en general, aunque no investigamos esto en nuestro estudio”.

Alimentos ricos en potasio

El plátano es un alimento rico, es el más famoso y común, sin embargo, no es el que mayor cantidad aporta, además si está maduro tiene una gran cantidad de azúcar y si quieres bajar de peso no es la fruta más recomendable.

Aquí tienes un listado de nuestros alimentos preferidos que aportan mucho más

potasio que el plátano y fácilmente accesibles.

Imagen

Los alimentos que son bajos en este mineral y van en contra de tu objetivo de peso serían: Pan, arroz, pasta.

CONCLUSIÓN: Este mineral es un nutriente esencial para mantener una buena salud. Por eso, conocer los alimentos que debes comer y como, es fundamental para llevar a cabo una planificación nutricional.

¿Buscas Nutricionista en Zaragoza porque quieres bajar de peso de forma Saludable?

¿Buscas Nutricionista porque quieres bajar de peso de forma Saludable?