La ansiedad es uno de los mayores obstáculos cuando uno se propone estar saludable. Son impulsos intensos casi incontrolables de ir a comer cualquier cosa con tal de saciar esa necesidad inmediata. En el 2021, ¿Quién no tiene ansiedad? Quizá esta sea la pregunta más adecuada a día de hoy después de los últimos acontecimientos…
Archivos de Categoría: El cerebro
Sí la depresión, una enfermedad grave que afecta negativamente cómo te sientes, cómo piensas y cómo actúas. La depresión causa sentimientos de tristeza y pérdida de interés en actividades que en el pasado disfrutabas. Los síntomas de la depresión pueden variar de leves a graves y pueden incluir: Sentirse triste o deprimido Cambios en…
En el artículo anterior, ya hablamos de la cetosis y el cerebro infantil. Y como el cuerpo utiliza la grasa subcutánea del bebé para el desarrollo del cerebro. Este mecanismo, lo hace único. La cetosis hace que sea posible que un bebé se desarrolle en sus primeros años de vida. Si no has leído este…
La cetosis es la consecuencia fisiológica natural al estar bajo una restricción de alimentos o bajo la restricción de hidratos de carbono. En ambos escenarios se produce la cetosis en términos normales. Pero. ¿Qué implicaciones tendría la cetosis en el cerebro? Hemos leído, escuchado, oído que nuestro cerebro sin glucosa (un tipo de azúcar) no…